En el mercado existen una gran variedad de tipos de bombas con diferentes características y funciones que debemos conocer para saber cuál debemos elegir en cada ocasión. En este post vamos a hablar de las características, ventajas y aplicaciones de los sistemas de bombeo sumergibles.
¿Qué son los sistemas de bombeo sumergibles?
Las bombas sumergibles son un tipo de bombas diseñadas para funcionar sumergidas por completo dentro del líquido que van a bombear. Están formadas por un motor eléctrico sumergible acoplado a la bomba que se cierra herméticamente para impedir que el agua acceda a él. No se deben utilizar en ningún caso fuera del líquido puesto que su motor se podría calentar en exceso.
Este tipo de bombas se instalan de forma muy sencilla y se pueden sumergir a grandes profundidades. Por ello, se pueden usar para drenar estanques o bombear agua de pozos. Estos sistemas se introducen dentro del líquido, que por lo general es agua, y lo empujan hacia la superficie. Su motor transforma la energía cinética en energía centrífuga y, posteriormente, en energía de presión, que ayuda a elevar el agua fuera del pozo.
Para qué sirven las bombas sumergibles
Las bombas sumergibles tienen diferentes aplicaciones, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Aguas residuales: los sistemas de bombeo sumergibles se utilizan en industria de arenas y aguas residuales. Debido a su fácil instalación y a su diseño compacto, se usan en estaciones de bombeo y elevación.
- Tratamiento de aguas residuales: esta aplicación requiere bombas sumergibles capaces de transportar material sólido desde la entrada de la bomba hasta la descarga sin que se produzcan obstrucciones. Gracias a estas bombas, las aguas residuales se reducen a partículas, facilitando su manejo y tratamiento.
- Bombeo de sumidero: los sistemas de bombeo sumergibles se utilizan para eliminar el agua acumulada en un área baja o en un pozo. Por ejemplo, son muy útiles para remover el agua del sótano de un edificio donde se ha producido una inundación o para remover los estanques de relaves que se generan durante las operaciones mineras.
- Dragado: estas bombas son utilizadas por las autoridades portuarias para dragar un puesto. En este caso, las bombas deben estar diseñadas especialmente para manejar líquidos con una gran cantidad de sólidos.
- Pozos: los pozos de agua emplean estas bombas para elevar el agua hasta la superficie.
- Petróleo y gas: la industrial del petróleo y del gas utiliza bombas sumergibles ESP (Bombeo Eléctrico Sumergible) para elevar grandes volúmenes de fluidos de los pozos profundos hasta la superficie. Estos sistemas están dotados de motores especiales capacitados para trabajar a altas temperaturas y presiones.
- Minería: en las minas se emplean bombas sumergibles ESP cuyo diseño difiere del de las bombas que se utilizan en la industrial del petróleo y el gas. En este caso, las bombas se diseñan para que sean capaces de lidiar con condiciones severas, ya que el agua de la mina es muy ácida y transporta sólidos en suspensión.
Tipos de bombas sumergibles
En la actualidad, existen una gran variedad de sistemas de bombeo sumergibles que se adaptan a bombeo de diferentes tipos de líquidos, con o sin cuerpos sólidos, y a distintas profundidades. Por ese motivo, antes de elegir un tipo u otro de bomba debemos saber para qué instalación vamos a usarla.
Bombas sumergibles de una etapa
Las bombas sumergibles de una etapa se utilizan para drenaje, bombeo industrial y bombeo de aguas residuales.
Bombas sumergibles multietapa
Las bombas sumergibles multietapa son ideales para el bombeo de líquidos subterráneos en pozos o yacimientos de petróleo. Se utilizan en la extracción de agua comercial, residencial e industrial, desagüe de minas y plantas de tratamiento de aguas residuales. Por lo tanto, se pueden aplicar tanto en agua potable como en líquidos más pesados, tales como aguas residuales o líquidos corrosivos.
Ventajas de los sistemas de bombeo sumergibles
Las bombas sumergibles ofrecen múltiples ventajas que debemos considerar:
- Están diseñadas como una unidad compacta, con sellos herméticos que mantienen el líquido fuera y ayudan a proteger los componentes internos, evitando su corrosión y oxidación. Este diseño garantiza la ausencia de fugas y cortocircuitos eléctricos.
- Al tener un diseño cerrado, se reduce el riesgo de que la bomba entre en contacto con ciertos contaminantes. De esta manera, el mantenimiento que necesitan es menor.
- Son autocebantes y no requieren preparación para el arranque, puesto que ya se encuentran sumergidas en un fluido.
- No son propensas a la cavitación, un problema que se produce cuando existe una gran diferencia de elevación entre la bomba y la superficie del líquido.
- Son muy silenciosas cuando se encuentran sumergidas bajo el agua.
- Pueden mover fluidos a una mayor distancia de manera eficiente al utilizar la presión directa en lugar de la succión.
- Ayudan a ahorrar una cantidad de energía considerable, ya que la propia presión del líquido en el que se sumergen lo empuja directamente hacia la bomba. Por lo tanto, no necesitan mover grandes cantidades de agua.
¿Necesitas una bomba sumergible? En Aliax tenemos lo que buscas. Contacta con nosotros y te ayudaremos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.