• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Aliax

Aliax

Todo para el instalador profesional

  • Nosotros
  • Productos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Blog
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Modificación del Código Técnico de Edificación

¿Quieres saber qué implica la modificación del Código Técnico de Edificación, que está directamente relacionada con la mejora de la eficiencia energética de los edificios?

Modificación del Código Técnico de Edificación

07/07/2021 Por adminpro Deja un comentario

El Código Técnico de Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir las edificaciones que se llevan a cabo en España en relación con los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad recogidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE). Este código se ha modificado recientemente para incluir novedades relacionadas con la mejora de la eficiencia energética de los edificios. ¿Quieres saber qué implica la modificación del Código Técnico de Edificación?

Modificación del Código Técnico de Edificación

La modificación del Código Técnico de Edificación se centra en mejorar el aislamiento de los edificios, así como su rendimiento en términos de consumo de energía y de emisiones. Por lo tanto, la implicación del mismo con las instalaciones de calefacción y refrigeración es directa. Asimismo, contiene mejoras para garantizar una mayor salubridad y seguridad en los edificios. Pero ¿cuáles son estos cambios?

Aislamiento de los edificios

Según la nueva normativa, que entró en vigor a finales del 2020, los edificios de nueva construcción deben reducir un 20 % la emisión de gases contaminantes, ahorrar un 20 % en consumo de energía y disponer de un 20 % más de energías renovables.

Por un lado, los nuevos edificios deben lograr un mejor coeficiente de transmitancia térmica. Es decir, los materiales de aislamiento utilizados en la construcción de las cubiertas, paredes, muros exteriores y suelos tienen que ser más aislantes. De esta manera, se impide la entrada del calor en verano y del frío en invierno. Y ¿cuáles serán las consecuencias de un mejor aislamiento?

  • En invierno hará menos frío, por lo que no será necesario encender la calefacción durante tanto tiempo. Además, se podrá optar por sistemas más eficientes. El resultado de todo ello será una reducción del consumo y de las emisiones a la atmósfera.
  • En verano el ambiente será más fresco, por lo que se gastará menos energía en enfriar los edificios. Asimismo, se deberán reducir las filtraciones de aire para evitar pérdidas de temperatura y se mejorarán los sistemas de ventilación natural.

Por otro lado, será obligatorio mejorar el aislamiento térmico de ventanas, persianas y puertas, así como de los cerramientos acristalados. También se deberá proteger a las construcciones del sol para que los edificios no se calienten tanto en verano y se requiera menos aire acondicionado. Se pide, además, incrementar la condensación en ventanas y otros elementos de los edificios para garantizar un nivel de humedad interior mayor. De esta forma, no se necesitará utilizar la calefacción durante tanto tiempo.

Energías renovables

Según el nuevo CTE, los edificios que se construyan o se reformen a partir de la entrada en vigor del mismo deben ser más eficientes energéticamente. La energía que se utilice en ellos tiene que provenir de fuentes renovables en su mayor medida, como la luz solar, que se puede utilizar para la generación de agua caliente y energía eléctrica, pero también para ser la fuente de un sistema de refrigeración. En los dos casos mencionados, la electricidad consumida tendría su origen en una fuente renovable.

El nuevo CTE establece la cantidad máxima de energía primaria que podrá consumir un edificio en un año. Este límite incluirá la energía demandada por los sistemas de calefacción, refrigeración, ventilación y ACS en los edificios residenciales, mientras que en los edificios dotacionales se incluirá también la iluminación.

Para definir los límites del consumo se utilizarán dos indicadores: el límite de consumo de energía primaria NO renovable y el límite de consumo de energía primaria total. En resumen, será necesario reducir el consumo de energía primaria de forma considerable y utilizar energía procedentes de fuentes renovables (50 % en nueva construcción y 30 % en reforma).

La aerotermia pasa a convertirse en una solución óptima para la climatización y el ACS de los nuevos edificios. Para poder dar respuesta a las necesidades de ACS, es posible que se requiera el apoyo de otras energías renovables, como la energía solar térmica o la energía solar fotovoltaica. Esta última será una de las instalaciones de referencias en los edificios residenciales, ya que permitirá aportar energía renovable.

En definitiva, el nuevo CTE obliga a apostar por las energías renovables como fuentes de energía principales y a que los profesionales se encuentren en continua formación para poder adecuar sus proyectos a la nueva normativa.

Consulta toda la información sobre las modificaciones del Código Técnico de Edificación en este enlace.

← Anterior
Siguiente →

Publicado en: Propano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Ronda de la Industria, 103, 22006 (Huesca)
974 230 068 / 661 681 168
huesca@aliax.es
Horario:8:00-13:00 h/15:00-18:30 h

Calle Monasterio Descalzas Reales, 14, 50014 (Zaragoza)

976 503 449 / 634 829 245
comercial@aliax.es
zaragoza@aliax.es

Horario: 7:30-18:30 h

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Para estar al día de nuestras promociones.

Copyright © 2025 · Aliax | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Ayudas CADI

En Aliax usamos cookies para hacer funcionar de manera segura nuestra web. Asimismo, estas cookies nos permiten medir y obtener datos de la navegación para ajustar el contenido a tus gustos y preferencias. Al hacer clic en "Aceptar todo", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Configuración de cookies" para configurar tus opciones de consentimiento.
Configuración de cookiesRechazar todoAceptar todo
Gestionar consentimiento

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR